top of page
Buscar

Curación de Contenido: Personal Branding ¿Qué es una marca personal y como crearla? Tips

Foto del escritor: Andrea PérezAndrea Pérez

¿Qué es una marca personal?

La marca personal es la manera con la que el resto de personas te perciben. Esta percepción se consigue a través de tres elementos clave: lo que se dice, lo que se hace y la actitud.


Esta marca personal o personal branding es importante para que un individuo sea considerado empresa y pueda diferenciarse del resto, consiguiendo así un mayor éxito profesional. Eso sí, solo una marca personal bien definida es capaz de hacer destacar a alguien dentro de un colectivo profesional, hacerlo visible para que lo escojan antes que a otro y que lo conozcan y reconozcan.


Por qué es importante tener una marca personal

Hoy en día, y sobre todo por el uso que le damos a las redes sociales, es muy importante tener una marca personal para tener éxito y crecer a nivel profesional.


Uno de los motivos principales por los que cualquier profesional debe tener un personal branding es para conseguir posicionarse dentro de un mercado laboral específico y convertirse en un referente dentro de un sector. El personal branding también es la forma más eficaz de conseguir que haya una relación entre marca y profesión, así como que se hable de ella y sea reconocible dentro de todo el sector.


Elementos clave del personal branding:

Lo que decimos: la primera imagen se crea a partir de todo lo que se publica en redes sociales, sea texto, imágenes o vídeo; todos los discursos que tienen lugar fuera de ellas y lo que proyectamos a través de gestos y ropa.


Lo que hacemos: lo que se dice tiene que acompañarse de acciones. Esta parte es muy importante, ya que de nada sirve transmitir una imagen si las acciones no se corresponden con ella. Así que hay que ser muy coherente con lo que se dice para que después se pueda actuar según eso.


La actitud: es la que determina lo que se ha dicho y hecho. Es decir, la forma en la que se dicen las cosas y la forma en la que se hacen son factores determinantes para crear una imagen definitiva de la marca.


Cómo construir tu marca personal paso a paso:

Márcate una meta: Para no abandonar un proyecto hay que marcarse unos objetivos, ya que sin ellos muy difícilmente se puede establecer una estrategia. Se puede empezar por objetivos a corto plazo y, poco a poco, ir ampliando.


Hazte con un dominio: Tener página web es indispensable hoy en día para hacerse visible. Para que una marca personal consiga crecer, lo ideal es hacerse con un dominio .es o .com con el nombre y los apellidos. Además, para este caso no hay mejor logo que el nombre propio.


Deja claro qué ofreces: En la página web principal y en las redes sociales se deben dejar claros los servicios o productos que se ofrecen. También se debe especificar cuáles son sus utilidades para crear una necesidad en el público.


Observa a la competencia: Para saber por dónde tirar a veces es necesario observar a la competencia. Analizar qué están haciendo otros profesionales del sector, qué ofrecen, cómo se comunican con la audiencia, qué tipo de material publican en la web y en redes puede ser una gran fuente de inspiración.


Observa a tu público: Es muy importante escuchar la voz de la audiencia, ya que su feedback puede dar pistas de los errores que se están cometiendo, así como también de cuáles han sido los mayores éxitos.


 




9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

LA ANSIEDAD

Sentir Ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia...

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2022 por Andrea Pérez. Creada con Wix.com

bottom of page